Ubicacion:
Providencia
Año:
2007
Metros Ejecutados:
Un microcosmos de clavos. Tacto, música y dibujo de sombras.

Esta obra personal (Felipe Vera Buschmann – fanverbusch), nace en la experimentación de hacer un dibujo generado por las sombras que arrojarían los clavos al momento de ser iluminadas por el espectador. Se quería hacer una obra donde quién viera la obra se transformase en un actor de la misma, logrando interactuar y modificarla. Dibujo: el expectador podría cambiar y “jugar” con las sombras, generando nuevos y atractivos “achurados de sombras” al mover la linterna sobre la obra. Sonido-música; al tener estos clavos distintas alturas y espesores, cada uno generaba un sonido particular, transformándose en un “arpa de clavos” que cantaba al pasar la mano. Tacto, era imposible no tacar los clavos… En resumen, era una interacción completa entre obra-hombre, donde la visión, tacto y oído, se acoplaban para generar un gran vínculo entre el SER y EL OBJETO.

Finalmente, esta obra culminó con VAF – Variación de la Alfombra Fractal de Sierpinski, documento descargable complementario.